jueves, 9 de mayo de 2013

Activar cliente Telnet en Windows 7

Hay muchas ocasiones en las que necesitamos saber si un determinado puerto está abierto en un servidor. Para poder hacer esto, desde Linux lo tenemos sencillo, con NMAP o TELNET.
¿Pero que hay si tenemos que hacer la comprobación desde una máquina windows?¿Es necesario que instalamos una determinada aplicación para hacer un Telnet?

La respuesta es que no puesto que windows si que incorpora un cliente Telnet por defecto, aunque no está activado. Veamos que es un cliente de Telnet y cómo poder activarlo en Windows 7.

TELNET es el nombre del protocolo de red para manejar de forma remota una máquina. Para poder usarlo solo necesitamos un cliente Telnet, una dirección IP y un puerto al que conectarse.

Veamos los pasos para activar el cliente en Windows 7 (en 8 son exactamente los mismo pasos).


  1. Accedemos al panel de control:
     
  2. Una vez aquí, seleccionas Programas:
  3. Ahora vamos a la sección de Activar o Desactivar características de Windows (localizada en el bloque de Programas y Características):
  4. En la pantalla que nos aparece, tenemos que marcar la parte de Cliente Telnet y pulsar aceptar:
Con ello ya tendremos activo nuestro Cliente de Telnet y podremos hacer peticiones a través de este protocolo a uno o varios servidores. Saludos curiosos.

No hay comentarios:

Install Drupal 8 in CentOS

Drupal is an open source, flexible, highly scalable and secure Content Management System (CMS) which allows users to easily build and create...